Cosmetología : Filtros Solares
Los filtros son sustancias que se aplican directamente sobre la piel. Su objetivo consiste
en evitar los efectos nocivos de las radiaciones solares.
Los primeros filtros que se diseñaron se encaminaban a permitir el bronceado sin tener
que pasar primero por el eritrema o irritación cutánea, o dicho de otro modo, permitían el
paso de los rayos UVA, pero impedían el paso de los UVB, que son los responsables de las
quemaduras solares.
Actualmente, sin embargo, se considera un buen filtro solar aquel que es capaz de prevenir
los efectos inmediatos del Sol (quemadura solar por los rayos UVB), así como los efectos tardíos
como el fotoenvejecimiento producido por los rayos UVA.
Los filtros solares se pueden clasificar en dos grandes grupos, Filtros Físicos y Químicos.
Filtros Físicos:
Son sustancias opacas a la radiación que actúan como pantalla e impiden el paso de las
radiaciones solares a la piel. Son principalmente compuestos orgánicos como el hierro, silicatos, talco, etc.
Son los filtros que más radiación frenan, por tanto sus niveles de FSP (Filter Sunny Protection
o Filtro de Protección Solar) son muy altos (de 18 en adelante).
 |
Su desventaja es que los usados hasta hace poco embadurnaban la piel, dando el clásico color
"Blanco Geisha". Sin embargo, acaban de aparecer en el mercado unas partículas
oxido de zinc (ZnO) y dióxido de titanio(TiO2), cuyo tamaño molecular es de unos poco nanometros. Esta
característica hace que los filtros compuestos de estas partículas sean transparentes a la luz
visible (no se ven en la piel) pero no a la ultravioleta (protegen de los rayos nocivos). Como se aprecia
en el gráfico, estas particulas permiten una gran absorción.
|
Klapp posee una amplia gama solar para evitar problemas por la exposición prolongada a las
radiaciones. Como producto más potente destaca la pantalla solar Sun Blocker. Este producto esta
hecho a base de oxido de titanio y Vitamina C; y es muy recomendable para pieles con manchas o muy
sensibles al Sol.
Filtros Químicos:
Se trata de sustancias que poseen moléculas con alternancia de enlaces químicos dobles y simples.
Esta característica motiva su fácil excitabilidad por lo que serán responsables de absorber la energía
de la radiación solar mediante excitación fotoquimica de sus electrones, convirtiendo la energía
recibida en otras energías no dañinas como la calorífica o lumínica.
Existen cinco tipos de filtros químicos. En la mayoría de ellos su gran desventaja es que suelen
provocar reacciones alérgicas en las pieles sensibles, siendo estas las mas necesitadas de
filtros solares. Actualmente se usan los antralinatos o los saliciatos, pues son excelentes
protectores no irritantes ni queratoliticos.
Freihaut ofrece un filtro solar químico muy recomendado sobre todo para pieles grasas, ya que su
base es muy liviana (muy poco grasa) a diferencia de los filtros físicos que necesitan un soporte
mas untuoso.
por Sonsoles Gil
Directora Técnica de Cosbell
|